Páginas

miércoles, 24 de julio de 2013

Bogotá: Nueva convención en ETB

Luego de una larga y accidentada negociación, las partes llegaron a acuerdos laborales con un común denominador: la defensa y el fortalecimiento de la empresa como patrimonio público


Firma de la convención en presencia del alcalde Gustavo Petro.


Redacción laboral

El Sindicato de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, Sintrateléfonos, informó que luego de un largo periodo de negociaciones fue posible que y la administración de la empresa, suscribiera el acta de acuerdo convencional con vigencia del primero de enero de 2013 al 30 de junio de 2016; finalizando con éxito un importante y arduo proceso de negociación colectiva en defensa de los ciudadanos, de los trabajadores y de ETB como empresa de los bogotanos.

El acuerdo convencional logrado el 18 de julio pasado, por Sintrateléfonos, establece que en la política sobre tercerización y mejora de la productividad en ETB se garantiza que el personal que actualmente trabaja la red de cobre de la Empresa, pasará a trabajar la red de fibra óptica, de forma gradual, progresiva y planificada en la medida del avance e implementación del proyecto FTTH (Fiber To The Home). Además se crea una mesa estratégica con el fin de estructurar una política sobre tercerización, productividad, empleo digno y decente, que contribuya a la eficiencia y eficacia de la prestación del servicio de las TIC.

Las partes acordaron que ETB continuará realizando todas las acciones necesarias para tener acceso como oferente de servicios de cualquier tecnología que se encuentre a la vanguardia en el sector de las TIC, partiendo de los análisis de viabilidad técnica, jurídica, económica, estratégica y de conveniencia que se requieran, de conformidad con la normatividad vigente sobre la materia.

De igual manera, se convino que ETB continuará prestando los servicios de comunicaciones a las entidades centralizadas y descentralizadas del Distrito y, en un término no superior a seis meses, ETB se compromete a seguir gestionando, dentro de su estrategia comercial la vinculación como clientes de la empresa a aquellas que aún no lo sean, con la promoción de los productos y servicios de su portafolio, dentro del marco de la competencia y la regulación aplicable.

Semanario Voz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario