Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2018

Karaxú, El brazo artístico del MIR

Desde el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile hubo tal organización para crear un bastión musical en la izquierda revolucionaria y para mantener una red de tráfico de música clandestina en el país que no merece ser olvidada.



lunes, 6 de noviembre de 2017

lunes, 2 de octubre de 2017

El cómic como arte total: entrevista a Joe Sacco

Un poco de Robert Crumb, otro poco de Hunter S. Thompson, Sacco ha retratado en sus dibujos varios de los conflictos de la humanidad, como el de la Franja de Gaza, Bosnia y Sarajevo.

El dibujante y periodista Joe Sacco fue uno de los invitados al Festival Gabriel García Márquez. Diners habló con él sobre periodismo, cómic y el conflicto humano.


martes, 15 de agosto de 2017

Rius, la pedagogía de la imagen

La función de la caricatura –dijo– es la de educar un poco al pueblo, haciéndolo reír si se puede…

Foto: Secretaría de Cultura CDMX MX MM PRIMER PREMIO DE CARICATURA via photopin (license)


miércoles, 14 de junio de 2017

Protesta musical adelantó banda departamental en Ibagué

La banda musical creada en 1899, patrimonio del Tolima, se encuentra totalmente abandonada por la Administración del gobernador Óscar Barreto Quiroga. Durante el presente año, para no ir muy lejos, no ha sido tenida en cuenta para nada.

Foto Nelosi


viernes, 8 de mayo de 2015

Banda Bassotti lleva su música y lucha antifascista a Dombás

La caravana antifascista organizada por la italiana Banda Bassotti llegó a Dombás, donde entregó ayuda humanitaria. La agrupación realizará una actuación musical y un foro con diversos invitados internacionales para apoyar a esta región ucraniana.



viernes, 1 de mayo de 2015

El Hombre de Hierro

El lanzamiento de la reedición del libro de Jorge Enrique Botero estuvo cargado de primicias noticiosas. El saludo de Santrich cerró con una sentencia: no habrá acuerdo de paz entre la guerrilla y las FARC mientras no esté plasmada la firma de Simón Trinidad.


Jaime Guaracas escribió “Así nacieron las FARC” con un dedo

El libro es un relato desde la vivencia de uno de sus miembros que llego a ser el tercero en la línea de mando después de Manuel Marulanda y Jacobo Arenas.

Jaime Guaracas

Érase una mujer: La rebelión de las risas

Son 22 historias de mujeres, que recogen momentos emblemáticos en las luchas femeninas y por los derechos humanos “hasta llegar a los orígenes de la construcción de la feminidad y su vínculo estrecho e indestructible con la tierra, con la vida, con las estrellas, con la memoria”.

Artesanias rusas mujer 2

María de Zayas: escritora del Siglo de Oro español

A propósito del 23 de abril, Día del Idioma


viernes, 24 de abril de 2015

25 de abril en Bogotá: voces por la memoria, la unidad y la justicia social

Los organizadores de la jornada invitan a participar del evento musical y cultural para rendir homenaje a la memoria de un luchador social inquebrantable, a un hombre que dejó en claro su firme convicción de ser maestro, líder, amigo y compañero: Carlos Alberto Pedraza, asesinado hace más de un mes


...pero el tambor sigue sonando

Por la naturaleza de su obra, los auténticos demócratas lamentan su desaparición física y el tránsito a la inmortalidad de su literatura.


lunes, 13 de abril de 2015

Sentido adiós a Eduardo Galeano

Sus palabras, reflexiones e historias son parte de nuestro legado político y cultural

Foto: galeano-8 via photopin (license)

Lamentan las FARC muerte del intelectual de "talla nuestramericana"

"Nadie en nuestro continente que haya leído Las venas abiertas de América Latina podría seguir viviendo en paz con su conciencia sin trabajar de algún modo por la reivindicación de los indígenas, las negritudes y las masas empobrecidas de este llamado Nuevo Mundo"

Foto: Eduardo Galeano via photopin (license)

Para recordar a Eduardo Galeano

El escritor uruguayo, autor de Las venas abiertas de América Latina, falleció a causa de un cáncer de pulmón.


sábado, 11 de abril de 2015

Chaplin y “McCerdo”

Es fácil entender por qué los fascistas y guerreristas gringos montaron la persecución contra su obra y sus amigos

Foto: Charles Chaplin via photopin (license)

viernes, 10 de abril de 2015

Si el río hablara: Teatro y conflicto en la Cumbre Mundial

Una pieza genial del Teatro La Candelaria, por medio de la cual, su director, César A. Badillo Pérez, y las actrices Alexandra Escobar y Nora González hacen un recorrido a través de la violencia que azota a muchos pueblos de nuestro país.


martes, 31 de marzo de 2015

4 de abril: Máximo Jiménez en tarima en Montería por la paz

“En la caseta por la paz nos acompañarán diferentes organizaciones de víctimas y población de especial protección para realizar una conmemoración a las víctimas cordobesas, impulsando la gran marcha por la paz a llevarse a cabo el 9 de abril”.